Saltar al contenido

Hackear instagram es delito

mayo 19, 2022
Hackear instagram es delito

¿Por qué es un delito la piratería informática?

Algunos hackers infectan los ordenadores con software de registro de teclas. Éste graba todo lo que alguien escribe, permitiendo a personas no autorizadas capturar sus datos de acceso a Instagram de esa manera. Otra posibilidad es que un software malicioso se introduzca en tu ordenador después de que hagas clic en un enlace sospechoso o descargues un archivo adjunto peligroso.

Los hackeos de Instagram también se producen de forma indirecta. Los ciberdelincuentes podrían apoderarse de una plataforma de terceros que algunas personas utilizan para acceder a Instagram, comprometiendo todos los detalles de la cuenta asociada en el proceso.

Algunos piratas informáticos engañan a la gente para que facilite los datos de su cuenta orquestando estafas. Uno de los métodos más recientes consiste en que las personas reciben mensajes de Instagram en los que se les dice que sus amigos les han hecho regalos. Sin embargo, el enlace asociado envía a la gente a un sitio externo que roba sus contraseñas.

No siempre se trata de piratas informáticos expertos que entran en las cuentas de Instagram. ¿Cómo puede alguien hackear tu cuenta de Instagram si no es un experto en ciberseguridad? Una de las principales formas es a través de un acceso intencionado o no a un dispositivo combinado con inicios de sesión automáticos.

¿Es la piratería informática un delito grave?

El joven de 16 años ha sido detenido como sospechoso de piratear una popular cuenta de Instagram y exigir después un rescate para devolverle el acceso (Foto: Alamy)Un adolescente ha sido detenido como sospechoso de piratear una popular cuenta de Instagram y exigir después un rescate para devolverle el acceso.

El detective jefe Chris Green, jefe de Titán, dijo: «La víctima recibió entonces mensajes del delincuente pidiendo un rescate a cambio de devolverle el acceso a su cuenta de Instagram».

El adolescente permanece bajo custodia policial (Foto: Getty)Añadió: «La ciberdelincuencia es cada vez más frecuente, ya que los delincuentes recurren a Internet para cometer los mismos tipos de delitos que tradicionalmente se cometen en el mundo real, como el robo, el chantaje y el fraude».

La unidad Titan también está investigando las denuncias de que otra persona accedió a una cuenta de compras en línea y redirigió una entrega de productos electrónicos a otra dirección, robando los artículos.

¿Debo denunciar el hackeo de Instagram a la policía?

La ciberdelincuencia, también conocida como delito tecnológico, delito electrónico, crimen electrónico o delito en línea, se refiere a la actividad delictiva que implica a Internet, un ordenador, un smartphone u otros dispositivos electrónicos.

La ciberdelincuencia abarca una amplia gama de incidentes, desde la ciberdelincuencia pura, en la que los ordenadores son el objetivo (por ejemplo, las intrusiones informáticas), hasta la ciberdelincuencia habilitada, en la que la tecnología se utiliza para ayudar a cometer un delito. La mayoría de los delitos tienen ahora un componente tecnológico.

Los delitos puros de ciberdelincuencia se definen en la Ley de Delitos de 1961, artículos 249 a 252, bajo el epígrafe de Delitos relacionados con la informática. El ciberdelito se define como un acto delictivo que sólo puede cometerse mediante el uso de las TIC o de Internet y en el que el ordenador o la red son el objetivo del delito. Esto es así independientemente de cuál sea el objetivo delictivo, ya sea político, económico, de espionaje o cualquier otro motivo, y entre ellos se encuentran:

La intrusión informática, comúnmente conocida como hacking, consiste en obtener acceso no autorizado, directa o indirectamente, a un sistema informático que puede incluir un ordenador de sobremesa, un portátil, un teléfono inteligente, una tableta, un servidor u otro dispositivo, independientemente de que esté conectado a Internet o no.

Puedes llamar a la policía si alguien hackea tu instagram

Cómo denunciar un delitoSi crees que has sido víctima de un delito cibernético/en línea, debes denunciarlo a la policía llamando al 101. También puedes denunciarlo a través del sitio web nacional Action Fraud

Manténgase seguro en líneaInfórmese sobre las medidas sencillas que puede tomar para proteger su hogar o negocio en el sitio del Gobierno Cyber Aware.También puede encontrar consejos sobre cómo protegerse a sí mismo, a sus hijos o a su negocio contra el fraude, el robo de identidad, los virus y otros problemas en línea en www.getsafeonline.org

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad