¿Sabes qué es y cómo funciona WhatsApp Web? Si aún no conoces la versión para escritorio de esta famosa aplicación de mensajería directa para móviles (iPhone, Android y WP), hoy la descubrirás y aprenderás a utilizar paso a paso, tanto en un PC o Mac como en tu propio navegador favorito.
Para los que nos dedicamos al Marketing Digital y los negocios en Internet, supone una gran ventaja tener en un mismo lugar todas las herramientas que usamos diariamente. Por ello, desde hace unos años, está disponible para ordenadores (Windows o Mac) la adaptación Web de esta aplicación, que sin duda mejorará toda tu productividad.
Y es que esta versión Online de la conocida App de mensajería, hace posible mantener conversaciones con amigos, familiares e incluso clientes, desde cualquier dispositivo de sobremesa. Pero, antes de contarte en detalle cómo funciona, me gustaría que veamos qué es y para que sirve la versión Web de WhatsApp.
¿Qué es WhatsApp Web y para qué sirve?
WhatsApp Web es la versión Online de la App móvil de mensajería más utilizada del mundo. La misma nos permite manejarla desde cualquier navegador o desde el escritorio de nuestro propio ordenador, tanto si usamos un PC con Windows o un ordenador Mac
Esta herramienta digital actúa como un espejo o reflejo de los mensajes, conversaciones y, en general, de todo lo que compartamos y hagas dentro de la propia aplicación de nuestro móvil.
En otras palabras, WhatsApp Web mostrará los mensajes y conversaciones que ya tengamos en la App de nuestro Smartphone. Y, de la misma manera, las nuevas conversaciones que generemos a través del ordenador, también aparecerán guardadas en la aplicación del teléfono móvil.
¿Qué necesito para usar WhatsApp Web desde mi Mac, PC o Navegador?
Además de escanear un código QR, para poderlo utilizar desde hoy mismo, necesitarás cumplir muy pocos requisitos. Algunos de ellos son éstos, con lo que toma nota:
1. Conexión a Internet
Que el ordenador y el dispositivo estén conectados a Internet es imprescindible. Es una condición indispensable y sin ella, poco podrás hacer para poder echar a andar con este servicio.
En este caso, es indiferente que, si estás en tu propia casa, el ordenador se encuentre conectado a la red WIFI y el móvil al 4G o ambos al WIFI.
2. Tener una cuenta en esta App
Pese a que quizás te resulte algo obvia esta premisa, es importante que te la recuerde. Como podrás imaginar, si aún no has descargado la aplicación en tu teléfono, no podrás usarla.
Aquí te dejo los enlaces para que, en caso de aún no tenerla, puedas descargarla hoy mismo en:
3. Un navegador Web de calidad
Para usar el servicio con todas las garantías, lo más recomendable es utilizar los navegadores más conocidos, como Google Chrome, Safari, Firefox u Ópera, sea cual sea el sistema operativo del ordenador desde el que te conectes.
4. La aplicación para PC (Windows) o un Mac (Apple)
¿Puedo descargar WhatsApp Web en mi ordenador en vez de usarla desde el navegador? Claro que sí. De hecho, ahora ésta es una manera alternativa de utilizar esta herramienta. Aquí, también deberás valorar si te interesa tenerla instalada en tu disco duro, con espacio que ésta ocupará.
Pero, ahora que ya sabemos qué es y para que sirve, llego el momento de que descubras cómo sincronizar WhatsApp Web con tu ordenador o navegador y de que aprendas a utiliza correctamente este programa de mensajería. En definitiva, con esta guía vas a tener una completa radiografía de ese servicio.
¿Cómo funciona WhatsApp Web desde un PC o Mac y desde un Navegador?
Una vez has comprobado que cumples con los requisitos mínimos como para echar a andar con ella, debes seguir estos pasos:
-Entra la Web de WhatsApp o descarga la App para ordenadores
Lo primero que debes saber, es que dispones de 2 formas de hacerlo:
- Puedes descargarte la App nativa que viene para Mac o para Windows.
- También puedes usarlo desde Chrome, Firefox, Safari, Opera o cualquiera que sea el navegar que utilices (el único inconveniente aquí, es que cada vez que cierra ese navegador se tiene que volver a sincronizar todo).
Si lo quieres usar desde un navegador, tendrás que introducir en él la dirección «web.whatsapp.com» « Clic Aquí » y de este modo ya estarás en la página oficial, desde donde podrás acceder a ella de manera Online.
Para descargar la aplicación nativa para PC (Windows) o Mac (Apple). Podrás hacerlo accediendo « Desde Aquí » y eligiendo la versión del Sistema Operativo (SO) del que dispongas.
-Escanea el código QR para entrar
Indiferentemente si lo haces a través de tu navegador favorito o mediante la App nativa de tu sistema operativo, entrarás a la pantalla principal de WhatsApp Web, donde encontrarás unas breves instrucciones y un código QR.
Estas indicaciones simplemente significan que debes:
- Abrir la aplicación desde tu teléfono móvil.
- Accede a la configuración general. Desde Android, mediante el símbolo de 3 puntos verticales (menú). Para iPhone, será haciendo clic en la rueda dentada (configuración).
- Seleccionar la opción «WhatsApp Web».
- Mantener sesión iniciada (elije esta opción, solo si quieres usarla habitualmente sin tener que repetir todos estos pasos).
- Coloca la cuadrícula del escáner de tu móvil justo encima del código QR que ves en la pantalla de tu PC o Mac.
En el 5º paso has de realizarlo lo más rápido que puedas porque los códigos QR tienen un tiempo muy limitado de vida y, si tardas demasiado, te caducará. En caso de que eso ocurra, no te preocupes, refrescas la página y tendrás disponible un código nuevo.
Para hacerlo bien, el código ha de quedar entero dentro del cuadrado.
-Comienza a usar WhatsApp Web como desde el móvil
Una vez escaneado el código, la web te identifica, autoriza y carga la aplicación de forma automática en la web. Desde este instante, ya puedes utilizar el servicio desde tu ordenador, al igual que lo hacías desde tu dispositivo móvil.
Si decides entrar en la propia aplicación del dispositivo mientras está cargado WhatsApp Web en el PC o Mac, observarás las sesiones que has iniciado en los diferentes equipos.
Tanto en Android como en iPhone, podrás ver el historial de sesiones abiertas entrando en los ajustes (o «Settings», según el idioma en que tengas tu dispositivo), para así poder cerrarlas.
Esto te sirve tan solo para que puedas cerrar la sesión que estimes oportuno. Es decir, si te vas de un ordenador y no has cerrado la sesión, podrás hacerlo y evitarás que otra persona pueda acceder a tu servicio de mensajería.